Categoría: Uncategorized
-
Cambio de denominación a E.T.S.I. Informáticos
En 2013 la Facultad de Informática de Madrid pasó a denominarse Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (ETSIInf) como consecuencia del proceso de redenominación de centros realizado en la Universidad Politécnica de Madrid para adaptarse al Espacio Europeo de Educación Superior. Por Orden 2090/2013, de 27 de junio, de la Comunidad de Madrid, se autoriza…
-
Incorporación del CeSViMa
El Centro de Supercomputación y Visualización alberga el supercomputador más potente de España: Magerit. Este supercomputador pretende satisfacer las necesidades de cómputo de muchas investigaciones. Poco después de su fundación, el CeSViMa ha pasado a formar parte de la Red Española de Supercomputación, de la Red de e-Ciencia y de la Red de Laboratorios de…
-
Cambio a estudios de Grado y Máster adaptados al E.E.E.S.
Finalmente, la Ingeniería en Informática dio paso en el 2007 a las actuales titulaciones de Grado, Máster y Doctorado mediante el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales: Este real decreto tuvo por objeto desarrollar la estructura de las enseñanzas universitarias oficiales en…
-
Creación del Museo Histórico de la Informática
En el año 2004 la Facultad incorpora dos instalaciones singulares: el Museo Histórico de la Informática y el Centro de Supercomputación y Visualización (CeSViMa). El Museo Histórico de la Informática es una exposición, pionera en España, de la evolución de las distintas áreas que conforman la informática con información didáctica y objetos relevantes. En la actualidad, el museo…
-
Cambio de plan de estudios Plan 83 Licenciado en Informática por Plan 96 Ingeniero en Informática
La Facultad de Informática de Madrid, atendiendo al prestigio que tenía, reconocida como Facultad de Informática líder en esta disciplina, siguió manteniendo el título de “Licenciado en Informática”, titulación que se sustituye en 1996 por la de «Ingeniero en Informática». No siendo necesario convalidar ambos títulos porque son idénticos pero con diferente nombre.
-
Creación de la Ingeniería Informática
En 1990, mediante el Real Decreto 1459/1990 de 26 de octubre, se crea la Ingeniería en Informática, mediante la siguiente disposición: «Se establece el título universitario de Ingeniero en Informática, que tendrá carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, así como las correspondientes directrices generales propias de los planes de estudios que deben…
-
Creación de los estudios universitarios oficiales de informática: Plan 1977 – Licenciado en Informática
Los estudios universitarios oficiales de Informática se remontan en España al año 1976, cuando por Decreto 327/76, de 26 de febrero, se procede a la estructuración de las enseñanzas de Informática dentro del sistema educativo español, creándose a nivel de la Educación Universitaria las Licenciaturas en Informática. Sin embargo, su impartición no comenzará hasta el…
-
La Facultad de Informática de Madrid
Creación de los estudios universitarios oficiales de informática y de la Facultad de Informática de Madrid Los estudios universitarios oficiales de Informática se remontan en España al año 1976, cuando por Decreto 327/76, de 26 de febrero, se procede a la estructuración de las enseñanzas de Informática dentro del sistema educativo español, creándose a nivel…
-
Traslado del Instituto de Informática a Campus Sur
La creación del Instituto de Informática de Madrid El Instituto de Informática estuvo ubicado en la calle Vitrubio, 4 hasta el año 1974 en que un hecho luctuoso (el anuncio de una bomba en sus instalaciones originó que un alumno cayera por el hueco de la escalera del edificio) obligó, por estar el edificio instalado…
-
Nuestros orígenes: El Instituto de Informática de Madrid
La creación del Instituto de Informática de Madrid El 29 de Marzo de 1969 se crea, con sede en Madrid, el Instituto de Informática, dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), para impartir docencia en el campo de la Informática (Decreto 554/69): El plan de estudios de 1971 Dos años más tarde, por Orden…